Nov 20, 2019 | Acciones | Por Juan Díaz-Jove

Dic 05, 2019 | Noticias corporativas
El Canal Rentamarkets, ahora también disponible para clientes de Saxo Bank
Por Rentamarkets

Dic 02, 2019 | Ideas de Inversión
Informe mensual de ideas de trading: noviembre 2019
Por Rentamarkets
Lo más leído
Formación para
comprender los mercados
Vídeo de formación
Cursos de formación
Derivados - CFDs
1. ¿Qué son los CFDs y para qué sirven?
2. ¿En qué se diferencian de las acciones?
3. ¿Cómo funcionan?
4. Cómo utilizar los CFDs para invertir
5. Operativa en CFDs con garantías (I)
6. Operativa en CFDs con garantías (II)
7. Uso del apalancamiento
8. Operar en corto con CFDs
9. Conceptos básicos: margen o garantía
10. Cómo diversificar a través de CFDs
11. Ventajas e inconvenientes de los CFDs
12. Costes asociados
13. Gestión del riesgo y órdenes stop loss
14. Riesgos del apalancamiento y la garantía
Derivados - Opciones
1. ¿Qué son las opciones y para qué sirven?
2. ¿Cómo funcionan las opciones?
3. ¿Qué ventajas tienen?
4. Tipos de contratos de opciones
5. Conceptos básicos: precio de ejercicio
6. Conceptos básicos: vencimiento
7. Conceptos básicos: prima
8. Conceptos básicos: estandarización
9. ¿Qué pasa cuando compro una opción?
10. ¿Qué pasa cuando vendo una opción?
11. Recompra de opciones
12. Resumen y conclusiones
Renta fija - Bonos
1. Bonos: ¿qué son y cómo funcionan?
2. En qué se diferencian de un pagaré
3. En qué se diferencian de una acción
4. ¿Conviene más tener un bono o una acción?
5. Conceptos básicos: emisor
6. Conceptos básicos: inversor
7. Conceptos básicos: valor nominal
8. Conceptos básicos: cupón
9. Conceptos básicos: rendimiento al vencimiento
10. Conceptos básicos: amortización
11. En qué mercados se operan
12. Resumen y conclusiones
Renta variable - Acciones
1. ¿Cuál es el origen de las acciones y cómo funcionan?
2. ¿Qué son las acciones y para qué sirven?
3. ¿Cómo comprar y vender acciones?
4. Conceptos básicos: titular
6. Conceptos básicos: capitalización
7. Conceptos básicos: inversión y especulación
8. Conceptos básicos: riesgo
9. Tipos de acciones: ordinarias o preferentes
10. Tipos de acciones según su capitalización bursátil
11. Tipos de acciones según su ubicación
12. Resumen y conclusiones