Diario de Mercado 27 enero 2020
¿De qué está hablando el mundo?

Algoritmo con las palabras más repetidas en prensa internacional, Bloomberg, FT, Reuters.
Comentario de mercado
La macro publicada el pasado viernes consistente en los PMI’s europeos y americano, no defraudó las expectativas del mercado. Destacó el británico, que parece sentirse cómodo fuera de la zona euro. El dato PMI compuesto (manufacturero y de servicios) de 52,4 muy por encima del nivel de contracción del mes anterior, 49,3, y sobrepasando las mejores previsiones hacen pensar en que hay proyectos latentes confirmado el Brexit. Veremos si las encuestas, luego se hacen realidad. Bueno igualmente el europeo de 50,9 y americano, mejor, 53,2.
Como decimos estos son las encuestas que luego deben reflejarse en el PIB, que siendo un indicador retrasado, no lo confirmará Europa que viene de zona desacelerada. Esperemos sean los últimos malos. Sí parecen confirmar que juntamente con EEUU auguran un año al menos estable, en el lado económico. Que es el objetivo de los bancos centrales evitando sustos, aunque eventos como el del virus chino sea inevitable.
Mercados cerraban tomando precauciones el viernes. Con el S&P tratando de no perder los 3.300 puntos, y el Dow en 29.000 y el tecnológico Nasdaq cedía debajo de 9.200 a pesar de la subida en vertical de Intel, apoyada en buenos resultados, que subía el 9%. Nuestro Ibex se atascaba de nuevo en los 9.600 para cerrar en 9.550. El Dax se comportaba muy bien; el bund en máximos del año 173.45, yield equivalente de -0.34%.
El americano incluso más demandado, caía 5 b.p. de rentabilidad hasta 1.69%.
Los efectos de expansión del virus generan ciertos movimientos en materias primas, divisas y bonos, que pueden ser el antecedente de un respiro para el mercado que se movía en alturas donde empieza a faltar el aire. Por ejemplo el crudo ya baja el 8% desde que se iniciara el problema del coronavirus. (80 muertos y 2.700 infectados; 4 continentes afectados; la autoridades de Wuhan, la ciudad donde se inició, dicen que más de 5mio de habitantes de la ciudad se han trasladado a otros puntos).
Los activos refugio Oro, Bonos y Yen especialmente amanecen con subidas. Se deprecia el Yuan; el USDCNH ya sube 10 figuras desde mediados de enero cuando se firmó la fase I del acuerdo comercial. Los futuros de la bolsa China, que permanecerá cerrada 3 días más hasta el lunes próximo en lugar de este viernes, han caído 5%. Los americanos algo más del 2%. El Ibex ya roza los 9.400 puntos. Los bancos centrales estarán vigilantes para, en todo caso, la caída sea ordenada como lo está siendo hasta el momento.
Importante durante la semana la reunión del miércoles de la Fed y quizá generará más expectativas de cambios el banco de Inglaterra.
Publican resultados compañías importantes. Hoy en Europa Philips y LVMH. Durante la semana Apple. Una decepción en los mismos podría causar que el deslizamiento en activos de riesgo continúe. La volatilidad se ha disparado desde 12,50 a 17 en sólo 1 semana.
Dividendos
Empresa |
Importe bruto |
Rentabilidad |
F. Descuento |
Faes Farma |
0,142€ |
2,64% |
31/01/2020 |
Euskaltel |
0,14€ |
1,65% |
03/02/2020 |
Vidrala |
0,843€ |
0,90% |
12/02/2020 |
ACS |
0,45€ |
1,2% |
07/02/2020 |
Calendario económico
Hora dato |
País |
Dato |
Consenso |
Dato previo |
08:00 |
Alemania |
Índice GFK clima de consumo |
|
9,6 |
10:00 |
Alemania |
Índice IFO confianza empresarial
|
97,1 |
96,3 |
15:00 |
Francia |
Subasta Letras 3,6 y 12 meses. |
|
|
16:00 |
EEUU |
Venta viviendas nuevas
|
725mil |
719mil |
17:30 |
EEUU |
Subasta Letras y Bonos 3m-5años |
|
|