Diario de Mercado 20 julio 2020
¿De qué está hablando el mundo?

Algoritmo con las palabras más repetidas en prensa internacional, Bloomberg, FT, Reuters.
Comentario de mercado
A estas horas los dirigentes europeos están cerca de llegar a un acuerdo tras un largo fin de semana. El importe total inicial de los 750mil/mio€ parece haber sido ya pactado. Ahora falta el acuerdo de cuán serán ayudas vía transferencias a fondo perdido y cuántas vía préstamos. Si al principio eran 500 y 250mil/mio€, los países más exigentes pretendían 600mil/mio, mitad en cada modalidad. Las presiones franco-alemanas y la dura postura de Italia, por lo que trasciende, sin amilanarse ante la dureza de Holanda, están más cerca de conseguir el objetivo total y que el importe a fondo perdido haya subido a 390mil/mio.
El euro cotiza un acuerdo que no distará mucho de esta última propuesta. Como siempre largas conversaciones, pero es también, la grandeza de Europa. El euro vuelve a acercarse a los altos anuales. Cotiza a 1.1462$, 0.9135 esterlinas, cerca de 123 yenes y 1.0770 suizos. Sube alrededor de 0.50% contra estas divisas desde el cierre del viernes.
Pierden un poco de atractivo los bonos alemanes, que lógicamente soportarán parte de estas ayudas en mayor medida. La rentabilidad del Bund a 10 años -0.43% desde -0.45% el viernes. Baja el diferencial español 2b.p. y 7b.p. el italiano.
Las bolsas europeas abren con ligeras caídas de 0.20% tras haber disfrutado de una buena semana. Algo más flojos los futuros americanos -0.50%. A la espera de los resultados que se publicarán esta semana, con más énfasis en las tecnológicas, es posible que siga este proceso de mejora relativa Europa-EEUU. Shanghai cierra con subidas del 2.63% tras conocerse que el PBOC dejaba el tipo preferencial al 3.85%. Su economía muestra más signos de recuperación que el resto. Japón publica otro mes de balanza comercial negativa, con sus exportaciones cayendo un 26.2% anual y las importaciones el 14.4%.
El número de afectados por el virus sigue siendo motivo de preocupación. Son muchos los países que vuelven a tomar medidas de confinamiento parcial ante el mal comportamiento. Ya son 14 millones en el mundo y más de 600.000 fallecidos. La gestión de la pandemia está costando a Trump la pérdida de apoyo electoral, que según encuestas dan 8 puntos de diferencia a favor del contrincante demócrata Biden.
Día sin datos macro relevantes.
Dividendos
Empresa |
Importe bruto |
Rentabilidad |
F. Abono |
Prosegur |
0.033€ |
1.50% |
22/07/2020 |
Cementos Molins |
|
|
22/07/2020 |
Naturgy |
0.30€ |
1.81% |
27/07/2020 |
Siemens Gamesa |
0.052€ |
0.29% |
28/07/2020 |
Calendario económico
Hora dato |
País |
Dato |
Consenso |
Dato previo |
01:50 |
Japón |
Balanza comercial (junio). ACTUAL |
-420m/mio Y |
-600m/mio Y |
03:30 |
China |
Tasa préstamos preferencial PBOC |
3.85% |
3.85% |
1o:00 |
UE |
Balanza por cuenta corriente (junio) |
|
+14.4m/mio€ |
12:00 |
Alemania |
Informe mensual del BUBA |
|
|
15:00 |
Rusia |
Tasa de desempleo (junio) |
6.3% |
6.1% |