Diario de Mercado 17 octubre 2019
¿De qué está hablando el mundo?

Nota: arriba las palabras más repetidas extraídas de la prensa especializada de hoy (BBG, FT, Reuters)
Comentario de mercado
Se publicaron inflaciones en Gran Bretaña, Italia la Unión Europea y en Canadá. En la Europa comunitaria, muy alejados del objetivo, siguen estando debajo de expectativas. El de la UE resultó 0.8%, bajando 2 décimas desde el mes anterior.
En UK 1.7% repite, pero una décima inferior a lo previsto. En Canadá 1,9% como previsto. Lo que viene a apoyar la opinión de Holzman, austríaco que forma parte del Consejo del BCE diciendo que los tipos negativos no son ni sostenibles ni generan más demanda de crédito. De ahí que se publiquen mayores ahorros en la vieja Europa donde los tipos están más bajos del mundo. Simplemente, no es el nivel del tipo de interés el que ayuda a la economía real.
De hecho, en un aspecto que se estaba comportando muy bien era en la balanza comercial. Se esperaba un superávit en el mes de agosto de 17.500mio€, fueron solo 14.700 cando el mes anterior fueron 24.800mio€. Como dijimos, los indicadores adelantados no estaban equivocados y se notarían los efectos en la actividad económica.
En EEUU también decepcionaron las ventas al por menor. (Cotiza con un 90% de probabilidades la bajada de tipos a fin de mes). Se esperaban +0.2% y resultó una caída del 0,1%. La contracción es global, no se equivocan la OCDE ni el FMI cuando pronostican esta contracción. Y por eso Trump tiene que negociar con China si es que quiere tener alguna posibilidad de salir reelegido. Ayer dijo que no firmará el acuerdo hasta mediados de noviembre que se reúna con el presidente Jinping.
El FMI advertía también del peligro en el incremento de la deuda corporativa de empresas de bajo rating. Estimaba un monto de 19bio$ invertidos en “high yielders”, 40% de la deuda total. Consecuencia de la avidez por ganar rentabilidad con los tipos en negativo.
Tusk presidente de la UE, decía que las condiciones del Brexit se conocerían en horas; el mercado hizo que se disparara de nuevo el valor de la libra. 1.2850 vs 1.2650 el bajo. Esta mañana todavía no hay un acuerdo, y el cable se desliza a 1.2750 y la EURGBP a 0.8675. Boris no consigue el apoyo de sus aliados de Irlanda del Norte.
Los bonos siguen su tendencia a la baja; el Bund rentaba al cierre el -0.39% nivel desconocido desde el mes de agosto. Ya suben casi 40 b.p. desde los mínimos en -0.75%. Portugal, que repetirá ministro de economía, Sr. Centeno, paga sólo 59b.p de prima. Niveles desconocidos.
La subasta alemana a 30 años pagó 0.07%. Único tramo en positivo de la curva.
Turquía, toma medidas de control; la bolsa prohíbe cortos, entre ellos los de Garanti Bank, el participado por BBVA. El euro contra la lira turca EURTRY en 6.53. Estaba a 6.25 antes de la invasión.
La inestabilidad en Cataluña no parece estar afectando al mercado; la recién creada Tsunami Democratic prometía tranquilidad hasta el 26 de octubre, pero ayer continuaron los conflictos. El Tribunal Supremo advierte a Torra si se niega a condenar la violencia callejera. Se manifiestan pensionistas en Madrid.
Las bolsas abren tranquilas después de varios días de subidas. Ibex 9.355, EU50 3.590 y el US500 2987.
Dividendos
Empresa |
Importe bruto |
Rentabilidad |
F. Pago |
|
|
|
|
Merlín Prop. Socimi |
0,20 € |
1,55% |
2810/2019 |
Santander |
0,10 € |
2,73% |
01/11/2019 |
Inditex |
0,22 € |
0,78% |
04/11/2019 |
Calendario económico
Hora dato |
País |
Dato |
Consenso |
Dato previo |
10:30h |
Gran Bretaña |
Ventas al por menor |
+0,1% |
-0,2% |
10:40h |
España |
Subasta de bonos 3,5 y 10 años |
|
|
14:30h |
EEUU |
Permisos de construcción |
1.350mil |
1.425mil |
14:30h |
EEUU |
Peticiones subsidio desempleo |
215mil |
210mil |
14:30h |
EEUU |
Índice manufacturero (Filadelfia) |
8,0 |
12,0 |